Descubre el Impenetrable Chaco y su excelente oferta de Glampings
Visitando GLAMPING Los Palmares y Glamping Bermejito
¿Te gustaría vivir una aventura única en el corazón del Gran Chaco argentino? ¿Te imaginas dormir en una carpa de lujo rodeada de naturaleza y animales silvestres? ¿Te apetece conocer la cultura y la historia de los pueblos originarios que habitan esta región? Si tu respuesta es sí, entonces este itinerario es para ti.
Día 1: Buenos Aires - Resistencia - Castelli El primer día saldrás desde Buenos Aires en avión hacia Resistencia, la capital de Chaco. Allí podrás alquilar un auto o contratar un servicio de traslado para llegar hasta Castelli, la puerta de entrada al parque nacional El Impenetrable. El trayecto dura unas tres horas y media por la ruta nacional 16
En Castelli podrás visitar el centro de interpretación del parque nacional, donde te informarán sobre las características del área, las actividades que puedes realizar y las normas de conservación que debes respetar. También podrás conocer el museo regional Qompi, que exhibe objetos y testimonios de la cultura qom, una de las comunidades indígenas que vive en la zona.
Por la tarde, te alojarás en el glamping Los Palmares, ubicado a unos 20 km de Castelli, en un predio de 12 hectáreas con palmeras y vegetación autóctona. Allí disfrutarás de una carpa equipada con cama, baño privado, aire acondicionado y terraza. Además, tendrás acceso a una piscina, un restaurante y un mirador para observar el paisaje y las aves.
Día 2: Parque nacional El Impenetrable El segundo día te adentrarás en el parque nacional El Impenetrable, un área de casi 130 mil hectáreas que protege una muestra representativa del ambiente chaqueño. El parque se encuentra entre los ríos Bermejo y Bermejito, y alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies amenazadas como el oso hormiguero, el tapir, el pecarí, el tatú carreta y el yaguareté.
Día 3: Castelli - Miraflores - Bermejito El tercer día dejarás Castelli y seguirás por la ruta provincial 9 hacia Miraflores, un pueblo que se destaca por su producción artesanal de cuero y lana. Allí podrás visitar el mercado artesanal y comprar algún recuerdo o regalo hecho a mano por los pobladores.
Luego continuarás hasta Bermejito, otro pueblo que se encuentra a orillas del río homónimo. Allí te alojarás en el glamping Bermejito, un complejo de carpas ubicado en un predio arbolado con acceso directo al río. Las carpas cuentan con cama, baño privado, aire acondicionado y terraza con hamaca. También hay un restaurante, una piscina y un salón de juegos.
Día 4: Bermejito - El Sauzalito El cuarto día te dirigirás hacia El Sauzalito, un pueblo que se encuentra al norte de Bermejito, en el límite con la provincia de Formosa. El camino es de ripio y atraviesa paisajes de bosques y pastizales. El Sauzalito es la cabecera del departamento General Güemes y el principal centro de servicios de la zona.
Día 5: Bermejito - Resistencia - Buenos Aires El quinto y último día emprenderás el regreso a Resistencia por la ruta provincial 9 y la ruta nacional 16. En el camino podrás hacer alguna parada para comprar algún producto regional o admirar el paisaje. Una vez en Resistencia, devolverás el auto o tomarás el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a Buenos Aires.
Así termina este itinerario por el Chaco, una provincia que te sorprenderá por su naturaleza, su cultura y su gente. Esperamos que te haya gustado esta propuesta y que te animes a vivir esta aventura inolvidable.¿Qué te ha parecido la nota? Déjanos tu comentario y comparte esta nota con tus amigos !